Certificaciones

Seguimos elevando nuestros estándares
CONSORCIO MÉDICO MIUS, S DE R.L DE C.V
Sistema de Gestión de Calidad y de Seguridad y Salud en el Trabajo, Certificado por American Trust Register, S.C.
Con alcance de certificación: "Almacenamiento, distribución y comercialización al por mayor de productos farmacéuticos y biológicos; mobiliario, equipo e instrumental médico y de laboratorio, dispositivos médicos y otros insumos para la salud".
Certificado número: 4067
Vigencia de la certificación: 03-12-2027
Norma de referencia:
NMX-CC-9001-IMNC-2015 (ISO 9001:2015).
Número de Certificado: 4068
Vigencia de la certificación: 03-12-2027
Norma de referencia:
NMX-SAST-45001-IMNC-2018 (ISO 45001:2018)
Nos enorgullece compartir con ustedes un logro más en nuestro compromiso con la excelencia y seguridad. Ahora estamos certificados en las normas ISO 9001 e ISO 45001, garantizando:
La certificación ISO 9001 garantiza que el consorcio cumple con los estándares internacionales para un sistema de gestión de calidad eficiente, lo que significa procesos perfeccionados y enfocados en satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes. Asimismo, la certificación ISO 45001 se enfoca en la seguridad y salud ocupacional, promoviendo un ambiente laboral seguro y saludable para todos los colaboradores y reduciendo al mínimo los riesgos relacionados con accidentes y enfermedades profesionales.
Al obtener estas certificaciones, Consorcio Médico Mius reafirma su compromiso con la excelencia operativa y se consolida como un modelo a seguir dentro del sector de la salud y los suministros médicos.
Este hito no solo refuerza su reputación, sino que también genera un mayor nivel de confianza entre sus clientes y socios comerciales, destacándose como una entidad que prioriza tanto la calidad como el bienestar de sus colaboradores.
Cambios y principales ventajas
La implementación de estas certificaciones ha traído consigo una serie de cambios positivos en la operativa del Consorcio. Entre las principales ventajas se encuentra una mayor eficiencia en los procesos internos, lo que ha permitido optimizar recursos y reducir tiempos. Además, se ha fortalecido la cultura organizacional, promoviendo un mayor compromiso de los colaboradores con las políticas de calidad y seguridad.